#Invitación
En coordinación con el BDP – Asesoramiento Gratuito
11 de noviembre
Eric Beek, Holandés, importador de café y productos bolivianos
Roberto Calzadilla, Embajada de Bolivia ante el Reino de los Países Bajos apoyando las iniciativas de Bolivia en Países Bajos.
Reseña, por Eric Beek
“llimani fue fundado en 1992/1993 por el idea de importar café de Bolivia. Durante mis viajes que hice por la Universidad de Wageningen, descubrí el café boliviano, que me pareció muy sabroso, dulce y no amargo.
Tenía curiosidad porque sí existe vino de origen (España p.e. Rioja, Francia p.e. Bordeaux) pero no café de origen, como por ejemplo Bolivia. En Holanda el café siempre estaba mezclado de diferentes orígenes.
Mi primera importación de café fueron 22 bolsas en total 1500 kilo, llegó al puerto de Rotterdam en marzo 1993. Estaba encargado de la logística y buscando un tostador, mientras mi hermano menor, que se sentía muy apasionado por el café buscó a un amigo que iba estudiar en la academia de arte para diseñar un logo para el café. Así, en marzo 1993, nació el logo de los Andes y del Inca, hoy en día este café es conocido en las tiendas orgánicas en Holanda. Y desde 1997 contamos con el certificado orgánico.
La mayoría de las cooperativas con quién trabajaba ya producían orgánico.
Illimani, hace más que la venta de café, la empresa ha atendido las necesidades de los productores de café en Apolobamba como la compra de un tractor para la plantación de café. Illimani compró el tractor en Holanda, y lo envió para trabajar el camino y mecanizar la plantación. El tractor fue transportado en noviembre del 2017.
En los años 90 se iniciaron los primeros pasos para ofertar el café en restaurantes. Primero ofrecimos a los restaurantes cercanos, y luego con la participación en las ferias de gastronomía.
La calidad, el sabor y el sabor después hace que el café sea el perfecto para después de una cena, almuerzo o desayuno.
Muchos clientes querían visitar las plantaciones en Yanaloma en Apolobamba. Hicimos un viaje el 2015 con un grupo de 8 personas para conocer toda las plantaciones y otros aspectos del proceso del café, la experiencia está plasmado en el documental, en https://illimani.store/film.
Hace unos años hicimos contactos con productores de Gin, chocolate y vino.
Desde 2020 abrimos una tienda en la Haya donde hacemos promoción para los productos bolivianos.”