Es otorgada por treinta (30) días calendario, con el propósito de descanso o esparcimiento que no implique el ejercicio de actividad remunerada o lucrativa por cuenta propia o ajena y habilita a tramitar la permanencia transitoria por turismo o visita ante la Dirección General de Migración por dos (2) periodos similares. La estadía para turistas es de noventa (90) días calendario como máximo por año. Para visitas de turismo a Bolivia, se aplica según grupos de países detallados en “Información General”

Para el ingreso de personas extranjeras al territorio boliviano con fines de turismo o visita, se establecen los siguientes criterios de clasificación:

  1. Países Grupo I: Las personas extranjeras pertenecientes al Grupo I de países no requieren visa de turismo o visita, o autorización de ingreso por turismo o visita para su ingreso a territorio boliviano, debiendo presentar el documento nacional de identidad o el pasaporte válido y vigente, en el marco de los instrumentos normativos o acuerdos internacionales vigentes suscritos por el Estado Plurinacional de Bolivia;
  2. Países Grupo II: Las personas extranjeras pertenecientes al Grupo II de países requieren visa de turismo o visita, o autorización de ingreso por turismo o visita, para su ingreso a territorio boliviano;
  3. Países Grupo III: Las personas extranjeras pertenecientes al Grupo III de países requieren visa de turismo o visita para ingresar a territorio boliviano, previa verificación de requisitos y autorización de la Dirección General de Migración.

Para realizar el trámite de solicitud de visa: https://visas.cancilleria.gob.bo/#/

Los requisitos para esta visa consultarlos en el siguiente archivo 

Tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • La fotografía debe ser reciente fondo blanco, tipo pasaporte.
  • El itinerario de viaje debe incluir los pasajes de avión y/o de bus.
  • Las reservas de alojamiento deben mostrar al menos 2 noches de estadía, o carta de invitación tramitada en la Dirección General de Migración:  https://migracion.gob.bo/.
  • La solvencia económica debe contener el extracto bancario de los últimos tres meses.

Para agendar una cita, envíe el formulario generado al siguiente correo electrónico: boliviaconsularlahaya@gmail.com, o comunicarse al 0703616707.