La Embajada de Bolivia abre su puertas para el Festival de las Embajadas

Este viernes 2 de septiembre, se podrán visitar la embajada de Bolivia y conocer un poco de su cultura con el ritual de ofrenda a la Pachamama y conocer algunos lugares turísticos de Bolivia como el salar de Uyuni, las aguas del Silala, la Chiquitanía o el parque Madidi.

El embajador boliviano, Roberto Calzadilla, mostrará un ritual especial, una ceremonia a la Pachamama o Madre Tierra. Además de explicar la importancia cultural de la hoja de coca que es considerada una planta sagrada por muchos bolivianos y es denominada “patrimonio cultural” en la constitución boliviana de 2009. 

Este festival comenzó en 2012 como una pequeña fiesta con siete países participantes, ahora se ha convertido en un festival de dos días con varias embajadas que realizan jornadas de puertas abiertas los viernes, y el sábado en el Lange Voorhout en La Haya con escenarios y más de medio centenar de embajadas participantes.

 

Read More

Bolivia destacó en la Feria Connecting cultures

 

 

 

El pasado fin de semana, 27 y 28 de septiembre, la Embajada de Bolivia ante el Reino de los Países Bajos participó en la feria Conectando Culturas que se llevó acabo en el centro Almere.

Bolivia participó con un stand que permitió transportar a los más de 300 visitantes a distintos lugares turísticos de Bolivia como el salar de Uyuni, las aguas del Silala, la Chiquitanía o el parque Madidi. Además, se contó con la  presentación de las danzas de la Diablada y de los Tobas interpretados por tres grupos de baile Alma Laritina, Jallalla Bolivia y Bolivia Minka que amenizaron ambas jornadas.

Este encuentro tiene el objetivo de conectar culturas a través de la comida, la danza, la música, la ropa y el arte. Contó con la participación de varios países latinoamericanos como Panamá, República Dominicana, El Salvador, Nicaragua y Panamá.

“Sobresaliente posicionamiento cultural y artístico de Bolivia” destacó el Embajador Roberto Calzadilla, al momento de agradecer a los visitantes y expositores de la comunidad boliviana que participaron con música a cargo de la cantante Boliviana Holandesa, Charo Duran y Álvaro Pinto, y al ritmo del Pujllay con el grupo Asociación Yatiyaña.

También, participó el Café Illimani, con la venta de café y chocolate  boliviano, y se expusieron las obras de la pintora alteña Elizabeth Lizaso Quispe y de la artista plástica Grace Méndez. Para el segundo día, se realizó talleres participativos a cargo de la artista Elizabeth Lisazo de tejido con la técnica aymara sayuña, técnica que todavía se usa en algunos pueblos bolivianos.

Read More

UTAMA GANA EL PRIMER LUGAR EN EL FESTIVAL DE CINE INTERNACIONAL DE ÁMSTERDAM

 

 

 

 

Película boliviana de Alejandro Loayza Grisi “Utama” gana primer lugar en el festival de cine internacional World Cinema Ámsterdam.

La 12ª edición de World Cinema Ámsterdam, el festival de cine que lleva más de una década proyectando las mejores películas de África, Asia, América Latina y el Caribe, se desarrolló del 20 al 27 de agosto de 2022 en la ciudad de Ámsterdam.

Con la premisa de generar una conversación significativa sobre las cosas que importan, el festival World Cinema Ámsterdam otorgó el primer lugar a la obra dirigida por el cineasta Boliviano Alejandro Loayza Grisi. Película que cuenta la historia de una pareja de ancianos quechuas, Virginio y su esposa Sisa, que viven en el altiplano boliviano y a consecuencia del cambio climático y la sequía tienen que tomar la dura decisión de quedarse en su hogar o migrar a la ciudad como la mayoría de su comunidad.

“Es muy importante que podamos mostrar nuestra cultura, nuestro hermoso país en pantallas de cine. Tenemos tantas historias hermosas que contar que debemos seguir trabajando en el arte”, señaló Loayza.

Cabe destacar que el rodaje de esta película fue en el sur de Potosí, lugar que ofrece paisajes magníficos. Según el director, el reto de la película fue lograr transmitir y transportar al espectador con la fotografía y la música a este lugar especial de la tierra.

Raymond Walravens, director del festival, destacó la calidad de la obra y la fuerza de los personajes; además alentó a que se produzcan más obras cinematográficas bolivianas.

Además, la Embajada de Bolivia en el Reino de los Países Bajos realizó el acompañamiento continuo al director Loayza y a la presentación esta obra boliviana ante el festival WCA. Y se encargó de promocionar entre la comunidad de boliviana en Países Bajos esta película, sus horarios de proyección y salas donde todos los connacionales pudieran apreciarla.

Read More

Bolivia en Conecting Cultures

El Embajador Roberto Calzadilla les invita el 26 y 27 de agosto a Almere a la Feria de Conecting Cultures, donde el Estado Plurinacional de Bolivia participará con  diferentes expresiones artísticas:

– Exposicon Cultural de Bolivia, Presentada por la Embajada.

– Música de Charo Durán y el Grupo Yatiyaña.

– Baile de Bolivia Minka.

– Pintura de la Artista Boliviana Elizabeth Lizaso Quispe.

– Gastonomía con Café Illimani.

Y mucho más…

Read More